INFORMES
JORNADA EDUCATIVA
Jornada Educativa (15 de Septiembre de 2018)
¿Se puede transformar la crisis educativa en oportunidad de cambio?
Fecha: 15 de Septiembre 2018
PROGRAMA:
- 8 hs. Acreditaciones
- 8,30 a 9,30 hs. Apertura de la Jornada: Lic. Pilar González Morón
- 9.45 a 11.30 hs. TALLERES SIMULTÁNEOS :
1 – Una adecuación es posible… en la escuela secundaria.
Lic. Luciana Buonsanti (psicopedagoga)
2 – ¿Es posible enseñar ortografía a través de cuentos? ¿Y la comprensión?
Lic. Bárbara Gottheil (psicopedagoga)
3 – Cómo prevenir y transformar las situaciones de violencia y bullying en la escuela.
Juan Pablo Berra
4 – Juegoteca integral, un dispositivo creativo hacia la educación integral, la infancia/ adolescencia.
Prof. Beatriz Caba
5 – Educación inclusiva, un desafío que asumir. Marco teórico de la nueva ley de inclusión y dispositivos.
Lorena Cadione
6 – Procesando el lenguaje. Estrategias para abordar las diferentes dificultades lingüísticas en el aula.
Lic. Virginia Holmberg ( fonoaudióloga)
7 – Habilidades emocionales en el aprendizaje.
Mónica Rodríguez Salvo
11.45 a 12.45 hs. Auditorio: PLENARIO
Clases cerebralmente amigables: ¿Cómo enseñar para que sus alumnos aprendan?
Dr. Roberto Rosler
- 12,45 a 14 hs. Intervalo
- 14 a 15.45 hs. TALLERES SIMULTÁNEOS:
8 – Comprender para aprender en el nivel secundario.
Lic. Fernanda Argerich (psicopedagoga)
9 – La comprensión lectora, ¿cuales son los caminos más adecuados para trabajarla? ¿Es posible abordarla desde diferentes áreas y años escolares?
Lic. Bárbara Gottheil (psicopedagoga)
10 – Pedagogía lúdico creativa, una construcción educativa para los contextos críticos actuales.
Prof. Beatriz Caba
11 – Taller de Educación inclusiva, un desafío que asumir.
Lorena Cadione.
12 – Conceptos generales de integración sensorial: Estrategias para mejorar el desempeño.
Lic. en TO. Lucía Springer
13 – Un camino musical, un espacio para resignificar la música.
Prof. Valeria María Pereyra.
- 16 a 17 hs. Auditorio: PLENARIO DE CIERRE:
Educación, coherencia de vida y felicidad.
Josefina Semillán. Filósofa con especialidad antropológica y filósofa social.
TALLERES SIMULTÁNEOS: Al momento de la inscripción se deberá elegir 2 talleres (uno por la mañana y otro por la tarde) – Cupos limitados por taller.
Sede: Colegio Jesús María – Senador Morón 1955, Bella Vista, Buenos Aires, Argentina.
ARANCELES:
Arancel General: $ 720.-
Miembros de los Colegios de la Asociación pro Cultura Femenina (Colegio Jesús María): $ 350.-
deberá presentar comprobante de pertenencia a la Asociación.